VRS: Virus Respiratorio Sincitial. Síntomas y medidas preventivas.
- Dr. David Figueroa
- 1 dic 2023
- 2 Min. de lectura
El virus respiratorio sincitial (VRS) es una infección viral altamente contagiosa que afecta predominantemente el sistema respiratorio. Este virus es una causa frecuente de infecciones respiratorias en bebés, niños pequeños y adultos mayores, así como en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
El virus respiratorio sincitial se propaga principalmente a través del contacto directo con las secreciones respiratorias de una persona infectada, como gotitas respiratorias al hablar, toser o estornudar, así como por el contacto con superficies contaminadas.

Los síntomas del VRS generalmente se asemejan a los de un resfriado común al principio e incluyen congestión nasal, secreción nasal, estornudos, tos, fiebre leve y dolor de garganta.
En bebés prematuros o en aquellos con afecciones médicas subyacentes, el virus puede provocar complicaciones más severas, como bronquiolitis (inflamación de las vías respiratorias pequeñas) y neumonía, que pueden requerir atención médica urgente.

Los síntomas más graves del VRS incluyen:
1. Dificultad respiratoria: Puede manifestarse como respiración rápida, jadeante o dificultad para respirar.
2. Sibilancias: Sonido agudo al respirar, especialmente durante la exhalación.
3. Fiebre alta: Puede presentarse en algunos casos, especialmente en bebés y niños.

Las medidas preventivas son fundamentales para reducir la propagación del VRS:
1. Lavado de manos: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de estar en contacto con personas enfermas o superficies potencialmente contaminadas.
2. Evitar el contacto cercano: Limitar el contacto con personas enfermas, especialmente si se está cuidando a bebés o personas de edad avanzada.
3. Mantener ambientes limpios: Desinfectar superficies comunes, juguetes y objetos de uso frecuente para reducir la presencia del virus.
4. Practicar el estornudo y la tos adecuados: Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable o el codo al toser o estornudar para evitar la propagación de gotas respiratorias.

IMPORTANTE:
Si se sospecha una infección por VRS, especialmente en bebés y niños pequeños, es crucial buscar atención médica. Los cuidados médicos tempranos pueden ayudar a gestionar los síntomas y prevenir complicaciones graves.
Recuerda, la prevención es clave en la lucha contra el virus respiratorio sincitial, especialmente en grupos de riesgo, para reducir la propagación y proteger la salud de la comunidad en general.
Comments